Esta es una de las preguntas más frecuentes entre nuestros clientes. Y no solo debemos conocer las principales herramientas para medir la velocidad de nuestra web, si no que también es importante, poder conocer los elementos que influyen directamente en el rendimiento de nuestro sitio web.
Por eso, hemos querido hacer un pequeño resumen de las mejores herramientas que sirven para analizar la velocidad de nuestra web y poder así, mejorar uno de los factores que influyen directamente en el posicionamiento y visibilidad de nuestra web en Google.
Herramientas para analizar la velocidad web
Herramientas para medir la velocidad de tu web y mejorar el comportamiento del usuario en ella, lo que te ayudará a mejorar el posicionamiento en Google:
1. Page Speed
Page Speed de Google: Sin duda una de las herramientas más fiables para medir la velocidad de una web, ya que pertenece al propio Google y te da pistas sobre cómo procesa los elementos de tu página. Además, es mucho más completa ahora con la implementación de las nuevas funcionalidad de Lighthouse. Page Speed de Google resulta muy útil para detectar los principales problemas de velocidad de tu web en ordenador y en móvil.
Es importante tener en cuenta que en análisis es por URL, por lo que es mu posible que la home no te de el mismo resultado que una página interna. Pero los elementos básicos que más influyen en la velocidad, los verás reflejado en la herramienta de esta forma:
Gracias a esta herramienta puedes ver tanto lo que estás haciendo bien como mal en tu página web.
2. Gtmetrix
Gtmetrix: Esta herramienta te permite analizar de forma algo más amplia la velocidad de tu web. Podemos ver información como el peso de toda la página, las peticiones al servidor, el tiempo que tarda en mostrarse la URL analizada por parte del buscador (Google), además de muchos otros detalles como las URL’s de las imágenes que pueden comprimirse para ganar velocidad.
3. Webpagetest
Webpagetest: Una de las cosas más interesantes de esta herramienta que las diferencia de las dos anteriores, es que te permite realizar el test de velocidad en diferentes navegadores, y no solo en Google Chrome.
Además, te da datos mucho más detallados de la carga de tu web y mejoras que las otras herramientas no analizan tan visualmente:
4. Pingdom
Pingdom: Esta herramienta te permite realizar el test de velocidad desde diferentes ubicaciones, por lo que resulta muy útil cuando trabajas el posicionamiento de la web en un bsucador más geolocalizado, por ejemplo: google.de, google.es, etc..
Pingdom es una herramienta gratuita de velocidad bastante completa y que te proporciona datos extra como los errores 4040 que hay en tu web. Además, esta herramienta te detalla a la perfección el tamaño de los diferentes elementos que ocupan tu web, por lo que es muy útil para atacar en aquellos que resultan más pesados para la velocidad global del site.
www.cristianmercado.org
Verdaderamente me meti en este articulo. Me
parecio interesante y cargado de puntos de interes unicos. Me
gusta leer artículos que me hagan pensar.
Gracias por escribir este gran contenido.
Cristina
Muchas gracias por tu comentario Cristina!